viernes, 21 de mayo de 2010

Diccionario 4

Pixel: es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico.
Imagen vectorial: es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes.
Gráfico ráster: s una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, denominada raster, que se puede visualizar en un monitor de ordenador, papel u otro dispositivo de representación.
Resolución: La resolución de una imagen indica cuánto detalle puede observarse en esta. El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida es una imagen de fotografía convencional.
Profundidad de color: es un concepto del ordenador grafico que se refiere a la cantidoad de bits de información necesarios para representar el color de un pixel en una imagen digital.
Modo de color: hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios con que se forma: el rojo, el verde y el azul.

viernes, 14 de mayo de 2010

Periféricos


Escaner
Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caractéres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector ópticoClasificado como un dispositivo o perifericos de entrada, es un aparato electrónico, que explora o permite "escanear" o "digitalizar" imágenes o documentos, y lo traduce en señales eléctricas para su procesamiento y, salida o almacenamiento.
¿Como funciona?
La mayoría de los escáneres emplean matrices CCD para capturar las imágenes del exterior. Los CCD consisten en líneas de pequeños receptores de luz, que son los que captan la intensidad y frecuencia de los colores en la imagen que se escanea. La calidad del CCD es uno de los factores más importantes en la calidad de la imagen escaneada. La resolución de los escáneres se mide en DPI.

Plotter
es un periférico informatico que se emplea en la producción gráfica industrial por su precisión. Se emplea sobre todo para la realización de dibujos técnicos, diseños arquitectónicos con la ayuda de programas CAD, aunque se tiende a sustituir por las impresoras láser, más rápidas, pero no tan precisas.
Existen dos tipos, los de inxección en tinta que funcionan de manera semejante a las impresoras diera tipo y el plotter de corte, que entorno un impreso serigráfico eres Plotteran :el Plotter
¿Como funciona?
Actualmente son frecuentes los de inyección, que tienen mayor facilidad para realizar dibujos no lineales y policromos, son silenciosos, más rápidos y más precisos.
Las empresas que fabrican Plotter son: Canon, HP, Roland, Epson, etc...

Diccionario 3

Malware: foftware que tiene como objetivo infiltrarse en el sistema y dañar el ordenador sin el conocimiento de su dueño.
Hacker: Término utilizado para llamar a una persona con grandes conocimientos en informática y telecomunicaciones y que los utiliza con un determinado objetivo. Este objetivo suele ser maligno o ilegal.
Lamer: término coloquial inglés aplicado a una persona que producto de una falta de madurez, sociabilidad o habilidades técnicas,hace que sea considerado un incompetente en una materia o actividad específica, o dentro de un grupo.
Cracker: Individuo con altos conocimientos en informática que crea cracks (programa que modifica de forma temporal o permanente una aplicación para eliminar limitaciones o candados impuestos en los mismos originalmente).
Criptografía: es el arte o ciencia de cifrar y descifrar información mediante técnicas especiales y se emplea frecuentemente para permitir un intercambio de mensajes que sólo puedan ser leídos por personas a las que van dirigidos y que poseen los medios para descifrarlos.

martes, 11 de mayo de 2010

MILLONES DE COLORES

Para crear esta paleta de colores, hemos triplicado la imagen de los rectángulos. Después vamos poniendo el color según el valor que nos pida el ejercicio. Una vez seleccionado el color cogemos la herramienta relleno y pintamos cada uno de los rectángulos de la paleta.

viernes, 7 de mayo de 2010

Antivirus

Los antivirus nacieron como una herramienta para detectar y eliminar virus informáticos. Los antivirus han evolucionado hacia otros programas que no solo buscan virus, sino que lops bloquea, los desinfecta e intenta prevenir una infección de los mismos.
Su funcionamiento varia de un antivirus a otro, aunque su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos.
Un antivirus tiene un componente residente en memoria que se encarga de analizar y verificar todos los archivos abiertos, creados, modificados, ejecutados y transmitidos en tiempo real, es decir, mientras el ordenador está en uso.
El objetivo de cualquier antivirus actual es detectar la mayor cantidad de amenazas informáticas que puedan afectar un ordenador y bloquearlas antes de que la misma pueda infectar un equipo.

Simbologia

Anti-virus: Este es capaz de eliminar virus, gusanos y troyanos.
Anti-spyware.: Este puede eliminar spyware y malware
Link sccaner: Revisa las busquedas realizadas con los principales motores de busqueda
Anti-rootkt: Elimina las amenazas ocultas o Rootkits
Web shield: protege mientras se navega en internet
ID protection: Protege la identidad del usuario ademas de sus numeros de tarjetas de credito en compras por internet
Firewall: Este limita el acceso a internet para que programas no deseados ingresen, ademas ayudan a que no penetren piratas informaticos
Anti-Spam: Ayuda a que no lleguen molestos correos no deseados

Lista de nombres de antivirus:

Avira

Avast

AVG

Mcafee